
- El resultado es el procesado de una toma raw de l que guardé 6 copias a diferentes exposiciones con una variación de +- 1 punto.
- A la toma resultante le quitamos el cable que cruza en la parte inferior de la foto, el cable lo quité con el filtro stamp de Akvis, aunque bien puede hacerse con el tampón de clonar. Puesto que la superficie a clonar es muy irregular hay que tomar muestras muy próximas al cable y hacerlo punto a punto y con sumo cuidado.
- Utilicé el mismo proceso para hacer desaparecer los dos trocitos de edificio que aparecen a ambos lados de la parte superior.
- Finalmente aumenté el brillo de la escultura que corona el chaflán, que por cierto es una verdadera obra de arte del escultor González Macías, de Béjar, Salamanca.
Aqui os dejo la toma original con la exposición con la que fue tomada.
Comentarios
Saludos.
parece todo tan facil.....
tu me tenias que ver a mi con el tapon de clonar jajaja
sera cuestion de practica ,digo yo
un beso